

La Guardia Civil alerta sobre un nuevo timo de WhatsApp para robar cuentas
En los últimos tiempos, los ciberdelincuentes están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para estafar a los usuarios de Internet. Uno de los últimos timos que ha saltado a la luz pública es el que alerta la Guardia Civil en su cuenta oficial de Twitter.
Se trata de un mensaje de WhatsApp en el que los delincuentes piden a la víctima que reenvíe el mensaje a otros contactos para recibir un supuesto premio. Sin embargo, la realidad es que lo que buscan es hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp del usuario y utilizarla para enviar mensajes fraudulentos a sus contactos
¿Cómo funciona el timo de WhatsApp que busca robar cuentas?
Este tipo de timo se conoce como «phishing» y es una técnica muy común utilizada por los ciberdelincuentes para robar información personal y confidencial de los usuarios de Internet. En este caso, los delincuentes no están buscando obtener información bancaria o cualquier otro tipo de dato personal, sino que su objetivo es hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp del usuario
Así que el objetivo de esta estafa es robar tu cuenta de WhatsApp, ya que esos 6 dígitos que piden son, realmente, el código de verificación que WhatsApp solicita para instalar en otro dispositivo la cuenta vinculada a tu número de teléfono móvil.
Por lo que de esta forma, si una persona trata de instalar tu cuenta de WhatsApp en un nuevo soporte (teléfono móvil, ordenador, tablet…), la propia aplicación le pide que incluya esos 6 dígitos para asegurarse de que no se trata de un acceso indeseado.
Una vez que los delincuentes tienen este código, pueden hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp del usuario. Esto les permite enviar mensajes fraudulentos a los contactos de la víctima, incluyendo enlaces a sitios web maliciosos o pidiéndoles que les envíen dinero.
La recomendación de la Guardia Civil para evitar caer en este tipo de estafas en línea
La Guardia Civil ha alertado a los usuarios de Internet para que no respondan a este tipo de mensajes y para que eviten reenviar cualquier mensaje sospechoso a sus contactos. Además, recomienda activar la verificación de dos pasos en la configuración de seguridad de WhatsApp, lo que dificulta la tarea de los delincuentes para hacerse con el control de la cuenta.
En conclusión, es importante que los usuarios de Internet estén siempre alerta ante posibles fraudes y estafas en línea. En el caso de este timo de WhatsApp, la Guardia Civil ha hecho un llamado a la precaución y ha recomendado a los usuarios que no contesten a este tipo de mensajes ni reenvíen mensajes sospechosos a sus contactos. La seguridad en línea es responsabilidad de todos y debemos estar siempre alerta para evitar caer en las garras de los ciberdelincuentes.
La Guardia Civil alerta sobre un nuevo timo de WhatsApp para robar cuentas
TE PUEDE INTERESAR
- Qué hacer si… He tenido un hijo/a
- Alerta Chollo: Amazon rebaja el Google Pixel 7 Pro y además te regala unos auriculares Pixel Buds A-Series
- ¿Cómo mejorar mi forma física para practicar deportes?
- El mejor cepillo irrigador de oral
26 de enero de 2025

Adiós, Google Assistant: Perplexity revoluciona la experiencia de voz en Android
14 de enero de 2025

Cómo afectan las suscripciones online a la sociedad: una revolución silenciosa
5 de enero de 2025

El Almacenamiento Local Resurge: Una Alternativa Económica a la Nube
8 de diciembre de 2024

El Cierre de la Central Nuclear de Almaraz, un proceso clave para la transición energética en Extremadura y España
22 de noviembre de 2024

La IA y los Derechos de Autor: La Sentencia de OpenAI que Marcó un Precedente
14 de octubre de 2024

El sorprendente origen del desengrasante KH-7 y el significado de sus icónicas siglas
5 de octubre de 2024

Extremadura mejora su capacidad para hacer cálculos más rápidos
28 de septiembre de 2024

Bicicletas eléctricas: ¿Realmente son sostenibles y saludables?
5 de julio de 2024
