
Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III
Descubre por qué los vehículos con etiqueta ECO, como los coches GLP o de gasolina, no son elegibles para las ayudas del Plan MOVES III. Conoce las claves de este programa y cómo fomenta la movilidad limpia.
¿Qué es el Plan MOVES III y qué vehículos apoya?
El Plan MOVES III es el programa nacional diseñado para impulsar la movilidad limpia en España, promoviendo la adquisición de vehículos con tecnologías de bajas emisiones avanzadas. Este plan, alineado con los objetivos de descarbonización, prioriza:
- Vehículos 100% eléctricos (BEV), que no generan emisiones durante su uso.
- Híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía eléctrica significativa, generalmente superior a 40 km, lo que les permite obtener la etiqueta CERO o, en algunos casos, ECO.
- Vehículos de pila de combustible, que funcionan con hidrógeno y emiten únicamente vapor de agua.
El enfoque del plan es claro: acelerar la transición hacia un parque automovilístico descarbonizado, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes. Sin embargo, los vehículos con etiqueta ECO, como los propulsados por GLP o los de gasolina con bajas emisiones, no cumplen con los criterios establecidos para recibir estas ayudas. A continuación, analizamos por qué.
Coches con GLP: ¿Por qué no reciben ayudas del Plan MOVES III?
Los vehículos que funcionan con gas licuado de petróleo (GLP) son una opción popular gracias a su menor coste de carburante y ciertas ventajas fiscales, además de contar con la etiqueta ECO de la DGT. Sin embargo, el Plan MOVES III los excluye de las ayudas, y esta decisión ha sido respaldada por el Tribunal Supremo.
Razones de la exclusión del GLP
- Origen fósil del GLP: Aunque los coches GLP emiten menos CO2 que los de gasolina o diésel, el gas licuado proviene de combustibles fósiles. Esto significa que no contribuyen de manera significativa a la movilidad de emisiones cero, que es el pilar del programa.
- Objetivo de descarbonización: El MOVES III está diseñado para apoyar tecnologías que reduzcan las emisiones de forma radical, como los vehículos eléctricos o los híbridos enchufables. Los coches GLP, aunque más eficientes, no cumplen con este estándar.
- Criterios restrictivos: Las ayudas se centran en vehículos con sistemas de propulsión eléctrica, excluyendo aquellos que dependen exclusivamente de combustión, incluso si son más limpios que los convencionales.
A pesar de sus beneficios, los coches GLP no encajan en la visión a largo plazo de una movilidad sostenible según los parámetros del plan.
Coches de gasolina con etiqueta ECO: Sin acceso a las ayudas
Los vehículos de gasolina que logran la etiqueta ECO suelen incorporar tecnologías que limitan sus emisiones, como sistemas de microhibridación o motores optimizados. Sin embargo, si no incluyen un sistema híbrido enchufable, estos coches tampoco son elegibles para el Plan MOVES III.
¿Por qué se excluyen los coches de gasolina ECO?
- Falta de propulsión eléctrica: El programa prioriza vehículos con tecnología eléctrica, ya sea total o parcial (como en los híbridos enchufables). Los coches de gasolina, aunque sean más eficientes, dependen de un motor de combustión interna, lo que los descarta.
- Criterios de emisiones estrictos: La etiqueta ECO indica un nivel de emisiones aceptable, pero no suficiente para los objetivos del MOVES III, que busca una reducción drástica de CO2.
- Enfoque en tecnologías avanzadas: Las ayudas están reservadas para vehículos que representen un salto hacia la electrificación, excluyendo aquellos que, aunque menos contaminantes, no incorporan sistemas híbridos enchufables.
Alternativas para los vehículos con etiqueta ECO
Aunque el Plan MOVES III no incluye a los coches GLP o de gasolina con etiqueta ECO, existen otras opciones para quienes buscan incentivos:
- Programas regionales: Algunas comunidades autónomas, como el Plan Mueve Madrid, ofrecen ayudas para vehículos GLP o de combustión con ventajas medioambientales. Estos programas son menos restrictivos y pueden ser una alternativa viable.
- Ventajas fiscales y prácticas: Los coches con etiqueta ECO disfrutan de descuentos en el impuesto de circulación, acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE) y otras ventajas que los hacen atractivos, especialmente en áreas urbanas.
- Incentivos indirectos: El menor coste del GLP y la eficiencia de algunos motores de gasolina ECO pueden traducirse en ahorros a largo plazo, incluso sin las ayudas del MOVES III.
Preguntas frecuentes (FQS)
El Plan MOVES III es un programa nacional en España que promueve la movilidad limpia mediante ayudas para adquirir vehículos de bajas emisiones, como eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible.
Los vehículos elegibles incluyen los 100% eléctricos (BEV), híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica significativa (generalmente superior a 40 km) y vehículos de pila de combustible.
Los coches con GLP, aunque tienen la etiqueta ECO, no reciben ayudas porque el GLP proviene de combustibles fósiles y no contribuye a la movilidad de emisiones cero, objetivo principal del plan.
No, los coches de gasolina con etiqueta ECO no son elegibles a menos que incorporen tecnología híbrida enchufable, ya que el plan prioriza vehículos con propulsión eléctrica.
Sí, algunos programas regionales, como el Plan Mueve Madrid, ofrecen incentivos para coches GLP o de combustión con etiqueta ECO. Además, estos vehículos tienen ventajas fiscales y acceso a zonas de bajas emisiones.
El objetivo del Plan MOVES III es acelerar la descarbonización del parque automovilístico, promoviendo tecnologías que reduzcan significativamente las emisiones contaminantes, como la electrificación.
Reflexión: El futuro de la movilidad y el papel de la etiqueta ECO
El Plan MOVES III refleja un compromiso claro con la descarbonización y la electrificación del transporte. Si bien los vehículos con etiqueta ECO representan un paso hacia una movilidad más limpia, no son suficientes para cumplir con los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones. Esto plantea una pregunta clave para los consumidores: ¿es mejor optar por un coche GLP o de gasolina ECO por su asequibilidad y flexibilidad, o invertir en un vehículo eléctrico o híbrido enchufable para aprovechar las ayudas y alinearse con el futuro de la movilidad?
La respuesta dependerá de las necesidades individuales, el presupuesto y el acceso a infraestructuras como puntos de carga. Sin embargo, una cosa es segura: la transición hacia un transporte sostenible está en marcha, y programas como el MOVES III son un reflejo de esta transformación. Si estás considerando un coche nuevo, evalúa no solo las ayudas disponibles, sino también cómo tu elección impactará en el medio ambiente y en tu economía a largo plazo.
Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III
TE PUEDE INTERESAR
GasFinder
Encuentra estaciones de GLP en España
Localiza las gasolineras con autogas más cercanas y compara precios en tiempo real
Filtros
Estadísticas
Precio medio GLP
0.85€/L
Estaciones en España
1,250+
Última actualización
Hoy, 10:45 AM
Estaciones cercanas
Cargando mapa interactivo…
Repsol Avenida de América
Calle de la Aviación, 12, Madrid
Cepsa Príncipe Pío
Paseo de la Florida, 2, Madrid
BP Ciudad de la Imagen
Avenida de la Industria, 32, Pozuelo de Alarcón
¿Por qué usar GasFinder?
Ahorra dinero
Compara precios de GLP en todas las estaciones y encuentra la más económica cerca de ti.
Rutas optimizadas
Planifica tus viajes incluyendo paradas en las estaciones de GLP más convenientes.
Alertas de precio
Recibe notificaciones cuando el precio del GLP baje en tus estaciones favoritas.
10 de abril de 2025

Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos
4 de abril de 2025

El Gobierno Lanza la App del DNI Móvil Tras Cinco Años de Espera, Pero Con Un Problema Inesperado
3 de abril de 2025

¿Qué es el Círculo Azul que ha aparecido en tu WhatsApp?
3 de octubre de 2023

Que nos multen por usar una IPTV para ver fútbol puede ser legal en España: la UE se muestra a favor a que nos rastreen
22 de noviembre de 2022

Descargar TeleGorda APK con contraseña (Noviembre de 2022)
23 de julio de 2022

Google Pay ‘desaparece’ de tu móvil Android: esta es la nueva app que la sustituirá
27 de noviembre de 2021

Cómo activar el modo invisible de WhatsApp para leer conversaciones sin que nadie se entere
16 de septiembre de 2021

La Mejor Aplicación para Descargar Música MP3 para Android
SAMSUNG Galaxy S24 Ultra
SAMSUNG Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 256 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Negro Titanium (Versión Española)
⭐⭐⭐⭐ 7 valoraciones
Precio 1.451,00€